Se benefició a 700 estudiantes del IE Miguel Grau de Kiteni, del Centro Poblado de Kiteni, entre otros

En el primer semestre del año 2022, la madera aserrada comercial trans­ferida a instituciones públi­cas del Cusco por el Minis­terio de Desarrollo Agrario y Riego, a través del Ser­vicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR), sobrepasa los 29 100 pies tablares. De esta forma, a pesar de provenir de acti­vidades ilegales, recobra su valor y es puesta al ser­vicio del bien común.

En ese sentido, el mu­nicipio del Centro Poblado de Kiteni en el distrito de Echarati, provincia de La Convención, confecciona­rá sillas y mesas escolares para la Institución Educa­tiva Miguel Grau de Kiteni, que alberga alrededor de 700 estudiantes de inicial, primaria y secundaria, y atiende al mayor número de estudiantes del centro poblado y alrededores. Para ello, el mencionado centro educativo recibió del SERFOR 10 596 pies tablares de tornillo (Cedre­linga cateniformis).

Esta misma municipali­dad recibió 1,316 pies ta­blares de madera aserrada de la especie leche leche (Couma macrocarpa), para elaborar tablones y labores de encofrado en la construcción de salones comunales multiusos en los sectores de Medio Yo­mentoni, Bajo Postaquia­to, Huerto familiar Unión Kiteni, y Tunkichaca mar­gen derecha. Esto permiti­rá mejorar las condiciones para la atención de salud e intervenciones técnicas en estos sectores.

Por otra parte, el Centro de Educación Técnico Pro­ductiva (CETPRO) Maran­gani, del distrito de Maran­gani, provincia de Canchis, recibió una primera dona­ción de 1,774 pies tabla­res de madera aserrada comercial de la especie peine de mono (Apeiba membranaceae), para la implementación de talleres con mesas, sillas, caballe­tes, poza para crianza de cuyes, entre otros.

El director del CETPRO Marangani, que ofrece educación técnica en las especialidades de carpin­tería, confección textil, electrónica y agropecua­ria, a más de 85 estudian­tes provenientes de secto­res menos favorecidos y comunidades campesinas aledañas, muchos de ellos en estado de vulnerabili­dad y con habilidades dife­rentes, destacó el sentido humanista de este proce­dimiento.

Entre otros beneficiarios, que este año han recibido más 15 414 pies tablares de madera decomisada, están las trece Juntas Ad­ministradoras de Servicios de Agua y Saneamiento (JASS) de la provincia de Paruro, los centros pobla­dos del distrito de Maranu­ra, la Institución Educativa N° 50499 Justo Barrio­nuevo Álvarez del distrito de Oropesa, provincia de Quispicanchi y el Institu­to Nacional Penitenciario (INPE) de la provincia de La Convención, donde se implementó la planta de producción de chocolates que brinda oportunidades de trabajo a los internos e internas que se encuen­tran en proceso de rehabi­litación para su reinserción a la sociedad.

DATO

La transferencia de productos forestales de­comisados en las accio­nes de control, realizadas por SERFOR con el apoyo de la Policía Nacional del Perú, está establecida en la normativa forestal y de fauna silvestre vigente, la misma que señala que ‘los productos, subproductos o especímenes forestales decomisados, incautados o declarados en abandono, pueden ser transferidos por SERFOR a instituciones públicas con fines educati­vos, culturales y sociales, así como en caso de nece­sidad pública por motivo de desastres naturales’.

La entrada Más de 29 mil pies tablares de madera es transferida a institucio­nes públicas se publicó primero en Diario El Sol del Cusco.


Source: RPP