Policía lo detuvo en la ruta Cusco-Puno con 19.000 cartuchos de dinamita camuflados en su camión. Dirigente es conocido por atizar los conflictos sociales en contra de la gran minería en el sur

El conocido líder antimi­nero Edwar Quiroga fue de­tenido hace unos días por policías de Carreteras de Combapata, en el kilómetro 1.086 del sector Vista Ale­gre, distrito de Tinta, provin­cia cusqueña de Canchis. Al momento de la intervención, conducía un camión volque­te que transportaba 19.096 cartuchos de dinamita.

La placa de rodaje C4D- 914 de la unidad blanca y verde corresponde, según Consulta Vehicular de la Su­narp, a Joys Edwar Quiroga Vargas. De acuerdo con el parte policial, él mismo ma­nejaba el vehículo pesado por la vía Cusco-Puno.

En la tolva del volquete en­contraron 62 cajas de dina­mita. El material explosivo, valorizado en S/ 150.000, estaba camuflado entre pa­los y planchas de triplay. Tras la intervención policial, Quiroga fue puesto a dispo­sición de la Segunda Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Canchis.

Quiroga será investigado por el presunto delito contra la seguridad pública y peli­gro común. La fiscal Kathe­rine Barrionuevo, a cargo del caso, dispuso varias diligen­cias como el peritaje físico y químico sobre el material explosivo hallado en poder del detenido. También se ha solicitado información a Su­camec para saber si conta­ba con autorización para el traslado de la dinamita.

El líder antiminero fue de­jado en libertad por la falta de resultados de los reque­rimientos fiscales, pero de­berá seguir el proceso has­ta el esclarecimiento de los hechos.

Edwar Quiroga Vargas es conocido por atizar varios conflictos socioambienta­les en las regiones del sur contra la gran minería: Tía María, Las Bambas, Espinar, Cuajone, Saqui Totora, etc. Dicho dirigente preside un centro de estudios islámicos llamado Inkarri Islam, que explora la cosmovisión andi­na y la religión musulmana. Se autoproclama como “libe­rador de minas”.

La entrada Líder antiminero Edwar Quiroga fue detenido por llevar dinamita <strong></strong> se publicó primero en Diario El Sol del Cusco.


Source: RPP