INIA promueve el cultivo del maíz en sus respectivas variedades, blanco quispicanchi, amarillo oro, cheqche, chullpi y maíz morado

Productores de maíz de la provincia de Quispicanchi, fueron capacitados en la producción y cultivo de maíz blan­co gigante en el distrito de Taray de la provincia de Calca, donde el Instituto Nacional de Investigación Agraria po­see un centro experimental de cultivo de esta variedad de maíz.

Los productores y los profesiona­les del proyecto, realizaron una visita guiada e intercambio de experiencias en el proceso de cultivo de este ances­tral producto andino. Realizaron expo­siciones en los campos semilleros de cultivo que posee la institución, tam­bién se absolvieron dudas de los profe­sionales dedicados al cultivo del maíz.

El objetivo de estas pasantías es el de brindar asesoramiento sobre los di­ferentes manejos técnicos actualizados del maíz blanco gigante. Además, se está promoviendo el cultivo del maíz en sus respectivas variedades, (blan­co quispicanchi, amarillo oro, cheqche, chullpi y maíz morado) que se cultiva en los valles interandinos de las pro­vincias de Quispicanchi, Canchis, Aco­mayo, Anta, Paruro, Paucartambo y Chumbivilcas.

En la provincia de Quispicanchi los especialistas del INIA intervinieron en 6 distritos y 25 comunidades campe­sinas con mil beneficiarios directos, así mismo, se ha instalado 12.5 ha de parcelas semilleros con material gené­tico de alta calidad, y se ha formado e implementado 25 escuelas de campo para capacitar y potenciar el cultivo del maíz amiláceo patrimonio del Cusco y el Perú.

La entrada Productores de maíz blanco gigante son capacitados para potenciar sus cultivos <strong></strong> se publicó primero en Diario El Sol del Cusco.


Source: RPP