La institución informó que se activó una junta de investigación de accidentes tras la caída de una aeronave. En conferencia de prensa, el coronel FAP Manfred Rondón evitó responder sobre la posibilidad de una falla técnica. «Eso es materia de investigación», apuntó

El Sistema de Búsqueda y Rescate de la Fuerza Aérea del Perú (FAP) encontró este viernes la zona de impacto de la aeronave Mirage 2000, y con ello los restos del piloto mayor FAP Ramiro Alfredo Rondón Medina, quien ayer perdió contacto con la Base Aérea de La Joya, en Arequipa.

A través de un comunicado, la FAP informó que, al promediar las 11:00 a.m., las tripulaciones de las aeronaves y patrullas terrestres encontraron el cuerpo del piloto en la ladera oeste del Nevado Picchu Picchu, donde impactó la aeronave.

Al respecto, la Fuerza Aérea del Perú descartó que la falta de combustible haya sido la causa de la caída de un avión Mirage 2000, en La Joya, Arequipa, donde falleció el Mayor Ramiro Rondón Medina, informó el coronel Manfred Rondón, director de información e intereses aeroespaciales.

«La misión de entrenamiento realizada fue programada como parte del plan de entrenamiento del sistema de armas M200P. Asimismo, se descarta que el accidente haya sido producto de la falta de combustible en la aeronave debido a los registros de recarga y el poco tiempo de la aeronave en vuelo. La Fuerza Aérea del Perú viene brindando todas las facilidades a la familia, así como el apoyo psicológico respectivo», indicó el coronel FAP Manfred Rondón, director de informaciones e intereses aeroespaciales.

En una conferencia de prensa, Manfred Rondón no descartó que el desencadenante de los hechos haya sido una falla técnica. Al ser consultado sobre tal posibilidad, el coronel respondió: «Todo eso es materia de investigación por parte de la Junta de Investigación de Accidentes».

«Toda la información se va recabando para que sea insumo para una investigación. Las investigaciones de los accidentes aéreos son bastante complejas, y por eso toman mucho mayor tiempo», sostuvo.

«Las condiciones climatológicas ahora son bastante cambiantes»

Asimismo, al ser consultado por la prensa respecto a si las condiciones climatológicas podrían haber causado algún accidente, el representante de la FAP afirmó que estas «son bastante cambiantes».

«Las condiciones climatológicas ahora son bastante cambiantes, pero generalmente, el clima de montaña es bastante cambiante y, a veces, se tapa por cúmulos (…) En esta etapa del tiempo, generalmente, hay vientos lo cual produce que se formen capas nubosas», indicó.

No obstante, indicó que «los entrenamientos» de la FAP en la zona continuarán «puesto que responden a un programa».

«Las condiciones meteorológicas son cambiantes, no es que sean constantes, por el cambio climático y una serie de factores. Siempre hacemos un planeamiento previo para que salgan en las mejores condiciones», aseveró.

A su vez, precisó que, pese a la antigüedad de las aeronaves de ese tipo, que según dijo arribaron al país en 1985, estas reciben mantenimiento constante.

«El mantenimiento es periódico, el mantenimiento de una aeronave como esa es continuo (…) Las aeronaves necesitan mantenimiento que lo hacemos periódicamente», afirmó.

Manfred Rondón señaló que la víctima tenía 35 años y que era «Ala de Oro» en la FAP, debido al entrenamiento que tenía para pilotear.

«El piloto tenía más de 1500 horas de vuelo, ha sido instructor de las aeronaves KT1P y de las aeronaves A37. Tenía una amplia experiencia, además que ha sido calificado en Francia en el simulador del M2000», indicó.

Finalmente, el representante de la FAP reafirmó que los hechos son materia de investigación.

«La aeronave, en determinado momento, ha perdido comunicación. Todo lo que pasa después de lo que les hemos comunicado en los comunicados oficiales es materia de investigación por la Junta de Investigación de Accidentes», puntualizó.

La entrada FAP descartó que falta de combustible haya sido la causa de la caída de un avión Mirage 2000 en Arequipa se publicó primero en Diario El Sol del Cusco.


Source: RPP