Cerca del 70 % de reclamos de los usuarios cusqueños se debieron a problemas con el servicio móvil.

Durante el año 2023, los usuarios de la región Cusco presentaron un total de 47 279 reclamos ante las empresas operadoras, en primera instancia, por inconvenientes con sus servicios públicos de telefonía fija, móvil, televisión de paga e internet, contratados ya sea de manera individual o empaquetada (dúo, tríos).

Por empresas operadoras, Movistar concentró la mayor cantidad de reclamos presentados con el 55.34 % (26 165). Le siguieron Claro con el 32.73 % de reclamos (15 473), Entel con el 7.30 % (3452), Bitel con 2.81 % (1329) y DirecTV con el 0.89 % (422). Otras empresas representaron el 0.93 % de reclamos (438).

Con respecto a los reclamos presentados por servicio, el 69.85 % (33 024) estuvieron relacionados con el servicio móvil, el 12.05 % (5698) con los servicios empaquetados, el 7.13 % (3371) con el servicio de internet fijo, el 3.85 % (1822) con la televisión de paga, el 3.78 % (1786) con la telefonía fija, y otros con el 3.34 % (1578).

Sobre el canal de atención, la mayoría de reclamos se presentaron por vía telefónica (21 829) durante el añopasado. Luego, se ubicaron los canales de página web y presencial con 15 440 y 9553 reclamos, respectivamente. Otros canales y modalidades sumaron 457 reclamos.

Para cualquier consulta o duda sobre sus servicios públicos de telecomunicaciones, los usuarios pueden comunicarse con el ente regulador en Cusco a través de los teléfonos 084 261 841 y 940 709 682, al correo electrónico cusco@osiptel.gob.pe o con la central telefónica 1844. La oficina regional también brinda atención presencial, de lunes a viernes, de 8:30 a.m. a 1:00 p.m. y de 2p.m. a 5 p. m., en la av. Tacna 102-104, Wanchaq.

La entrada Usuarios presentaron más de 47 000 reclamos ante empresas operadoras por problemas con sus servicios de telecomunicaciones se publicó primero en Diario El Sol del Cusco.


Source: RPP