Desde hoy se suspende el dictado de asignaturas, a menos de dos meses de que se retornó a la presencialidad

Los docentes universitarios de todo el país acatarán a par­tir de hoy jueves una huelga indefinida por más presupuesto para las universidades públicas y autonomía plena en el campo académico. La medida de fuerza obligará la suspensión del dicta­do de asignaturas a menos de dos meses de haberse retomado la presencialidad en las aulas, debido al incumplimiento de los compromisos contraídos por el MEF en pasadas reuniones.

La Dra. Ruth Miranda Villena , en su condición de Secretaria General del SINDUC (Sindicato de Docentes de la Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco) y dirigente de la Federa­ción Nacional de Docentes Uni­versitarios del Perú, garantizó la contundencia de la medida de protesta y solicitó a los es­tudiantes y padres de familia la comprensión del caso, puesto que se trata de una lucha que busca mejorar la calidad educa­tiva superior en el país con un presupuesto que permita imple­mentar los laboratorios, semina­rios, practicas pre profesionales y otros que están hoy ausentes.

En el caso específico del Cus­co, la huelga indefinida se ini­ciará con un plantón en el inte­rior de la ciudad universitaria de Perayoc y posteriormente una reunión convocada por el SIN­DUC para diseñar las actividades de lucha que se cumplirán en el marco de la medida de fuerza nacional.

La Dra. Ruth Miranda Villena confirmó, además, el respal­do de los Rectores de distintas universidades públicas del país quienes ya habrían logrado con­certar una próxima reunión con los representantes del Ejecutivo Nacional: ‘Las autoridades uni­versitarias de diferentes organi­zaciones ya tienen una cita con los representantes del Ejecutivo la próxima semana. Mientras tanto han emitido sendos comu­nicados respaldando este reinicio de lucha, pues la plataforma ela­borada aún el 2019 no se pudo garantizar debido a los dos años de Pandemia’, dijo la Secretaria General del SINDUC.

La plataforma elaborada por el FENDUP tiene siete puntos: Mayor presupuesto para las uni­versidades públicas, por la auto­nomía universitaria de acuerdo al artículo 18 de la Constitución, por la homologación de sueldos de los docentes universitarios, el pago del 100% de las CTS y el cumplimiento de los beneficios sociales por 25 y 30 años, sepe­lio y luto.

Incluye además la ampliación del nombramiento y promoción automática, la nivelación jus­ta porcentual de haberes del docente asociado y auxiliar, la mejora salarial de los Jefes de Prácticas y finalmente una mejor infraestructura con laboratorios, comedor y vivienda para los es­tudiantes.

Por todas las razones expues­tas, las labores académicas en la UNSAAC y el resto de universida­des nacionales del país quedarán suspendidas desde hoy jueves hasta nuevo aviso.

La entrada Docentes universitarios inician huelga indefinida exigiendo mayor presupuesto y mejores condiciones laborales <strong></strong> se publicó primero en Diario El Sol del Cusco.


Source: RPP