Convocan a autoridades de primera respuesta y a la población

Las autoridades de la región del Cusco ultiman detalles para la par­ticipación en el simulacro nacional multipeligro a realizarse este lunes 7 de noviembre a las 20:00 horas, con el objetivo de preparar a la po­blación para responder de manera oportuna y eficiente ante emergen­cias y desastres causados por la naturaleza o la acción humana.

El titular de la Oficina Regional de Gestión del Riesgo de Desas­tres y Seguridad, Roberto Abarca León, informó que se ha convocado a entidades integrantes de primera respuesta, de las oficinas de ges­tión de riesgos y de la plataforma regional de Defensa Civil e invocó a la población a participar decidida­mente en este simulacro.

Indicó que con este ensayo pre­ventivo se pretende in­centivar la preparación de las fami­lias y las au­toridades de los tres ni­veles de go­bierno. “La r e s p u e s t a deberá tener en cuenta la evacuación hacia zo­nas seguras externas y puntos de reunión es­tablecidos por las auto­ridades loca­les”, anotó.

Señaló que, para este simulacro, se simulará un sismo de magnitud 7.5 ocasionado por la activación de la falla de Tambomachay, la cual tendrá una profundidad de 40 kiló­metros.

Abarca León manifestó que este ejercicio se desarrollará como punto focal en la plaza de Armas del Cus­co. “El día del simulacro, los inte­grantes de primera respuesta junto a las autoridades se harán presen­tes a las 20:00 horas para evaluar el desplazamiento de evacuaciones y luego se dirigirán al Centro de Operaciones de Emergencia Regio­nal (COER) para realizar el balance respectivo”, explicó el funcionario.

Indicó que en el COER se confor­marán ocho equipos de coordina­ción para las acciones de evalua­ción de daños, búsqueda y rescate de personas, atención de primeros auxilios, logística, asistencia huma­nitaria, movilización de recursos, coordinación sobre salud, agua sa­neamiento e higiene y comunica­ciones.

Finalmente, recomendó a la po­blación estar mejor preparada ante una emergencia, tener una mochila de emergencias que contenga ali­mentos no perecibles, agua, radio a pilas, linterna, manta, entre otros. También, repasar el Plan Familiar de Emergencias a través de la asig­nación de roles a sus integrantes.

“Es importante mencionar que cada responsable de la gestión del riesgo de desastres provinciales y distritales tienen la competencia de organizar el simulacro y prepa­rar a la población para participar en este ejercicio preventivo dentro de sus jurisdicciones”, puntualizó final­mente.

La entrada Cusco: autoridades ultiman detalles para participar en simulacro multipeligro este lunes <strong></strong> se publicó primero en Diario El Sol del Cusco.


Source: RPP