De ocurrir accidentes masivos, sin duda, generarían colapso del Servicio de Emergencia ya abarrotado de pacientes todos los días

A pesar de que la Pan­demia de la COVID-19 ya no genera el incremento de hospitalizaciones y por ende el colapso aun ma­yor del Hospital Regional del Cusco, los pasillos de este nosocomio siguen abarrotados, entre ellos el Servicio de Emergencia del Hospital Regional del Cusco, que registra un in­cremento en el porcenta­je de pacientes atendidos víctimas de accidentes de tránsito.

El director ejecutivo de dicho nosocomio, médico José Pinares Valencia, dio a conocer las condiciones en que se encuentra el Servicio de Emergencia, con la finalidad de alertar que no son las mejores, debido a la demanda post pandemia que ha incre­mentado las atenciones en dicho nosocomio, que aun así no puede dejar de atender.

Esta realidad genera pasadizos con pacien­tes en camillas, sillas de ruedas, incremento de tiempos de espera, lar­gas colas, reclamos, en fin, insatisfacción de los usurarios a causa der la sobredemanda de aten­ciones, que también afec­ta la labor del personal de salud el cual debe aten­der más allá de sus posi­bilidades, e incluso de lo que establece la norma.

La autoridad hospita­laria exhortó a quienes conducen vehículos mo­torizados, hacerlo con precaución, respetando las reglas de tránsito y disposiciones emanadas por las diversas instancias de gobierno, no exceder los límites de velocidad, no sobrellevar pasajeros y otros, a fin de evitar si­tuaciones que ponen en riesgo la vida y la salud de las personas, más aún este fin de semana con motivo de las elecciones.

Todos los días llegan evacuados, ya sea por Bomberos, Policía Nacio­nal del Perú, Serenazgo y por cuenta propia, mu­chas personas víctimas de accidentes de tránsito, lo que satura aún más los servicios. El director del hospital más importante de la región precisó que no se puede negar las atenciones, aun no haya las condiciones. ‘De otro lado, queda en las manos de las autoridades guber­namentales a nivel regio­nal y nacional, atender la necesidad en salud de construir un nuevo hospi­tal para el Cusco, hay in­cluso dos leyes que decla­ran de prioridad para ello’, demandó.

Por su parte, Eunice Ál­varez Rojas, Jefe de En­fermería del Servicio de Emergencia precisó que en promedio el 15% de pacientes en observación de dicho servicio, está a causa de accidentes de tránsito, sin contar con aquellos que vienen como secuelas de lo mismo, provenientes de estableci­mientos de salud particu­lares una vez que agota­ron los fondos del seguro contra accidentes de trán­sito (SOAT), con lo que la cifra se incrementa incluso hasta el 25% de atencio­nes en la emergencia.

La gran cantidad de ac­cidentes de tránsito regis­trado en los últimos días preocupa a las autorida­des del hospital, ya que al haber accidentes masivos pueden hacer colapsar el Servicios de Emergencia del hospital de la Avenida la Cultura, debido a que la capacidad de este noso­comio superó de largo el cien por ciento en los últi­mos meses.

La entrada Víctimas de accidentes saturan hospital Regional del Cusco <strong></strong> se publicó primero en Diario El Sol del Cusco.


Source: RPP