Los presidentes de Chile, Gabriel Boric, y de Colombia, Gustavo Petro, afirmaron este lunes que quieren relanzar la Comu­nidad Andina y fortalecer la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), reafirmando la formación de un nuevo bloque de izquierdas en Latinoa­mérica.

Boric fue el primer mandatario al que recibió Petro oficialmente como presi­dente y ambos son resultado de unas elecciones que dieron el viraje ideológico a sus países, y ahora quieren impulsar una nueva integración latinoamericana.

«Hemos hablado particularmente de revitalizar la Comunidad Andina (…) que tuvo en las épocas del pensamiento eco­nómico de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) un papel muy importante en la planificación de los procesos de industrialización de nuestros países», dijo Petro en una rueda de prensa conjunta tras la reunión.

La Comunidad Andina, fundada en 1969, es uno de los bloques surame­ricanos más antiguos y está integrado por Colombia, Venezuela, Ecuador, Perú, Chile y Bolivia, pero ha ido perdiendo relevancia tras la salida en 1976 de Chile (durante la dictadura de Augusto Pino­chet) y en 2011 de Venezuela y los cam­bios de Gobiernos en los otros países.

Petro aseguró que conversaron sobre «fortalecer la Celac», fundada en 2011 que sirve como una institución más am­plia que abarca más países y de ligarse a «procesos concretos de integración» de nuevas formas en temas de energía eléctrica y energías limpias.

Por su parte, Boric dijo que hay que ampliar esa visión panamericana a que las alianzas «no sean solamente por afinidades ideológicas de turno, sino en función de la cooperación entre nuestros pueblos».

«Hablábamos de la integración del sistema eléctrico, también del intercam­bio de recursos naturales en pos de la descarbonización. Por lo tanto, tenemos muchos elementos en los que avanzar», indicó Boric a los medios.

Petro ha mirado siempre a Boric, por ser el anterior candidato de izquierdas en llegar a la Presidencia en America Latina, y también cuenta con el mandatario mexicano, Andrés Manuel López Obra­dor; el boliviano, Luis Arce, y con que el brasileño Luiz Inácio Lula da Silva gané las elecciones para formar un nuevo blo­que de esa tendencia ideológica.

Con ello quieren mostrar una nueva izquierda latinoa­mericana que deje atrás los prejuicios y errores de man­datarios como Hugo Chávez y Fidel Castro, y que avance en te­mas como la defensa medioambiental.

Boric y Petro también hablaron, según el primero, de «colaborar y profundizar el diálogo en materia de combate al crimen organizado», que «causa muchos estragos» en América Latina, y en el que también quieren trabajar en conjunto en temas como la trata de personas o el narcotráfico.

Finalmente hablaron de la reforma tributaria, ya que Chile presentó la suya tras la victoria de Boric y este lunes el Gobierno de Petro presentó también la suya al Congreso: «La riqueza que todos generamos tiene que distribuirse de me­jor manera entre quienes la producen», apuntó Boric.

La entrada Petro y Boric quieren relanzar la Comunidad Andina y la Celac se publicó primero en Diario El Sol del Cusco.


Source: RPP