El presidente de la República, Pedro Castillo, dijo que no se va a permitir «dar un centavo a aquellos que tergiversan la realidad, aquellos que no quieren ver al pueblo, aquellos que quieren hacer creer otra cosa»

El presidente de la República, Pedro Castillo, arremetió una vez más contra los medios de comunicación del país durante su visita este martes a la región Huancavelica y aseguró que algunos de estos medios «tergiversan la realidad».

Durante una ceremonia, el mandatario Pedro Castillo se refirió a un hecho que pasó con la prensa el día de ayer cuando visitó la región Arequipa junto a la vi­cepresidenta y también ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Dina Boluarte

«Yo quisiera desde acá agradecer a los hermanos de Arequipa, pero debo condenar algunas actitudes nefastas por algunos medios de comunicación que han editado que estaba solo en Huancavelica y que la gente pedía vacancia, cuando no es cierto y encima estos medios de comunicación piden que, en vez de darle agua a los pueblos, les paguemos, les demos presupuesto para que hablen bien del Gobierno», dijo.

«Aquellos que quieren hacer creer otra cosa»

«Aquí mi reconocimiento y gratitud a los medios de comunicación local y regional a nivel nacional, los invoco y los convoco a nivel nacional porque ellos conocen la realidad, porque ellos saben dónde están los grandes problemas del país, pero no me voy a permitir dar un centavo a aquellos que tergiversan la realidad, aquellos que no quieren ver al pueblo, aquellos que quieren hacer creer otra cosa», dijo Pedro Castillo.

Además, el Jefe de Estado dijo que no permitirá a los medios de comunica­ción que le impon­gan una «agen­da que no piensa como el pueblo».

El presidente Pe­dro Castillo realizó estas declaracio­nes tras participar en la ceremonia del inicio de la obra de asfalta­do de la carretera Pucapampa – Tin­querccasa – Chu­ñunapampa – Pau­cará, en la región de Huancavelica.

La entrada Pedro Castillo vuelve a arremeter contra la prensa en Huancavelica se publicó primero en Diario El Sol del Cusco.


Source: RPP