La mayoría de los docentes asistieron a clases

Profesores de las bases de provincias del SUTEP de la región Cusco, Anta, Quispicanchi, Urubamba, Calca, Paucartambo y Cusco se movilizan en la ciudad imperial, acatando el paro nacional de 24 horas, exigiendo el cumplimiento del acta denegociación colectiva firmada con el Ministerio de Educación.

Wilbert Loayza, secretario regional del Sutep manifestó que el 85 % de profesores que participan en esta medida de lucha son de provincias. El dirigente señaló que sus protestas se deben a que la ley 31188 no se cumple ni se implementa con el pago a los profesores de sus bonificaciones, ni de sus incrementos.

El dirigente señaló que el año pasado no se cumplio con el pago de la deuda social a los docentes cesantes, por ello, también el gobernador regional Werner Salcedo, deberá dar explicaciones al respecto.

Se reúnen con ministro

El secretario general del Sutep, Lucio Castro, reci- bió del ministro de Educación, Morgan Quero, los tres proyectos de ley que su cartera ha enviado al Congreso para su aprobación. Entre ellos, des- taca el pago de una bo- nificación extraordinaria de S/380 para docentes y auxiliares, que es parte del convenio colectivo del 2023.

Los otros dos proyectos de ley son el pago de una bonificación por escolaridad, beneficiando a más de 71,000 docentes con un total de S/28 millones; y el pago de la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS) a los docentes de la carrera pública magisterial, que se jubilaron en 2022 y 2023, conforme a la Ley 31451 (beneficiará a 2,900 maestros con un presupuesto de S/259 millones).

Después de esos des- acuerdos, Quero y Castro se reunieron en el Minedu. Al acabar el encuentro, cerca de las 6:00 de la tarde, el secretario general del Sutep señaló a los medios de prensa que esperaba que el ministro Quero cumpla con los acuerdos establecidos con su sector, sino advirtió que convocará a una “huelga general”.

La entrada Profesores de bases provinciales se movilizaron durante paro del SUTEP se publicó primero en Diario El Sol del Cusco.


Source: RPP