Siete sospechosos, entre peruanos y extranjeros, fueron detenidos horas después del atentado por la Policía Nacional. Las primeras investigaciones indican que perpetradores están relacionados con la minería ilegal y la extorsión

En un violento atentado registrado en el distrito de Pataz, provincia de La Libertad, Perú, más de 20 trabajadores de la minera La Poderosa fueron secuestrados y llevados a un socavón, al que arrojaron dinamita. Producto de la explosión, 10 murieron y otros 13 resultaron heridos tras el ataque que perpetrado por sujetos armados con explosivos.

Las víctimas son jóvenes obreros de la concesión minera, tenían entre 20 y 30 años. Se identificaron que siete eran vigilantes y tres operarios.

La prefecta regional Carolina Velasco comunicó que detrás de este grave incidente se encontrarían delincuentes relacionados con la minería ilegal, quienes habrían orquestado el atentado en respuesta a las medidas adoptadas por la empresa contra el reparto de material que ellos demandan.

El número de heridos se eleva a trece, con tres personas en estado crítico. Hasta el momento, nueve heridos han sido trasladados por aire hacia la ciudad de Trujillo para recibir atención médica urgente. La emergencia está siendo manejada con la máxima prioridad por las autoridades locales y servicios de salud, enfocándose en la estabilización y cuidado de los afectados.

Según informa el Ministerio del Interior, los hechos sucedieron alrededor de la 1:00 a.m., cuando los atacantes se enfrentaron a las fuerzas de seguridad de la mina y tomaron cuatro rehenes. Aunque fuentes regionales indican que luego secuestraron a en total a 30 personas, de este grupo nueve fueron los asesinados.

La incursión incluyó el uso de explosivos dentro de la mina, lo que desató el trágico saldo. Ante esta situación, el Ministerio del Interior desplegó un equipo de las fuerzas especiales de la Policía Nacional del Perú para llevar a cabo las operaciones de seguridad.

Adicionalmente, se convocó a personal del área de homicidios de la Dirección de Investigación Criminal (Dirincri) para iniciar las investigaciones y facilitar la captura de los criminales. La fiscalía de Tayabamba y peritos criminalísticos también se han hecho presentes en el área del crimen.

Relación de las víctimas asesinadas en la minera Poderosa

Javier González Aguilar (23 años)
Alan Taypecahuana Valenzuela (22 años)

Alexander Alberto Casas Chiza (22 años)

Edison Yuri Huacho Ccoscco (23 años)

Mike Yohan Rayco Portal (30 años)
José Rodolfo Valdivia Rafael (26 años)

Efraín José Esteban Cantalicio (25 años)

Alex Alberto Ángulo García (31 años)

Heiner Ericson Román Fuentes (21 años)

Capturan a sospechosos del ataque en un pueblo joven de Pataz

La Policía Nacional ha logrado detener hasta el momento a siete sospechosos e incautar parte del armamento utilizado. Los detenidos fueron identificados como los peruanos Luis Zapata Chimacero (26), Luis Arias Benites (23), Agustín Oré Alfaro (54), Dilser García Huamán (21) y Maikol Torres Benites (23); y los venezolanos José Ramírez Valecillo (19) y Junior Herrera Josa (25).

Se supo que horas después del ataque a la mina La Poderosa, la policía realizó un operativo en una vivienda ubicada en el centro poblado Pueblo Nuevo, ubicado en Pataz, en donde se detuvo a siete sospechosos. En el inmueble, los efectivos incautaron tres armas de fuego de largo alcance.

Mientras continúan las labores para esclarecer los hechos, el Mininter ha expresado su solidaridad con los allegados de las víctimas y prometió mantener informada a la ciudadanía sobre el progreso de las acciones legales y policiales.

ComexPerú exige acción del Gobierno contra las mafias

ComexPerú también expresó su profundo pesar y condena enérgica por el reciente asesinato de los trabajadores en la Compañía Minera Poderosa. En un comunicado público, el gremio empresarial extendió condolencias a las familias de los afectados e instó al gobierno a intensificar sus esfuerzos en la lucha contra las mafias que amenazan la estabilidad del país, destacando que el ataque no solo afecta a la inversión privada, sino también al Estado de Derecho.

En su pronunciamiento, la asociación de empresas exportadoras subrayó que “las medidas del gobierno y la presencia policial han sido insuficientes”. “Este acto deleznable demuestra que se necesita fortalecer la unidad de inteligencia; así como el trabajo articulado con instituciones como el Ministerio Público y las Fuer- zas Armadas”, indica el comunicado.

Finalmente, ComexPerú enfatizó que el ataque debe ser un punto de inflexión en la lucha contra la delincuencia. El gremio hizo un llamado a no retroceder en la lucha contra las mafias organizadas en diversos sectores económicos y a refor- zar la defensa de los derechos de todos los peruanos. “No se puede dar ni una oportunidad a quienes amenazan nuestra paz”, concluyó el pronunciamiento.

La entrada Masacre en mina de La Libertad: delincuentes secuestran y asesinan con explosivos a 10 trabajadores en Patas se publicó primero en Diario El Sol del Cusco.


Source: RPP